Liderazgo transformacional una nueva forma de alcanzar objetivos

El liderazgo transformacional es un método que está pensando en generar creatividad, pero sobre todo generar cambio. ¿Pero de qué trata este proceso? Aquí te lo vamos a explicar. El liderazgo transformacional busca influir, guiar los pasos de los miembros de un equipo para seguir a su líder de forma voluntaria y la clave de todo esto es el compromiso de conseguir los objetivos de la organización en compañía de los demás miembros del equipo.

La función de un líder es muy importante y esencial en una empresa, ya que garantiza el buen funcionamiento de cada uno de los ámbitos de la organización. Una persona  líder es la encargada de llevar a todas las personas del equipo a que cumplan el objetivo que se plantearon inicialmente. 

Haz clic aquí y entérate cómo desarrollar habilidades de liderazgo

El líder transformacional es aquella persona que es capaz de transformar la filosofía de una empresa hacía unas nuevas metas claras y nuevas formas de pensar. Aquí es donde empieza a jugar el liderazgo transformacional, este está muy ligado a la satisfacción y efectividad. También tiene un impacto positivo sobre una cultura organizacional, de manera que un líder va actuando con una gran motivación para generar cambios significativos en la empresa y no sólo queda ahí, sino que la mejora sigue continuando.

Ahora te estarás preguntando ¿Cuáles son las características de un líder transformacional? Pues te vamos a contar las 4 características principales:

  • La estimulación intelectual: Un buen líder transformacional siempre estimula a sus empleados a investigar más y buscar soluciones a los problemas.
  • Motivación: Las personas siempre van a buscar la motivación y la inspiración de un buen líder.
  • Inteligencia emocional: Es la mejor forma de relacionarse con el equipo.
  • Influencia: Las personas siempre van a querer seguir a una persona que ven como ejemplo.

¡Conoce los siete pasos para expandir tu influencia aquí!

La importancia de tener un liderazgo transformacional es muy simple ya que si una persona tiene una experiencia con un líder que lo motiva, lo guíe a ser mejor, esta persona también se va convirtiendo en un líder potencial y podrá transmitirlo a otras personas y áreas de la empresa, es decir el liderazgo transformacional genera una dinámica de voz a voz muy positiva. ¿Y qué pasa si las personas tienen la experiencia de un mal líder? También es muy simple ya que está propenso a adquirir malas experiencias y esto lo lleva a lugares que no son positivos y rodearse de gente negativa. 

El liderazgo transformacional presenta un paso más allá en la dirección y gestión de equipos porque genera sinergias entre líderes, directores y equipos. Por esto es clave que las organizaciones impulsen a estos líderes, les den espacios para desarrollar su estilo de liderazgo, espacios para transmitir su cultura a otras áreas. 

Finalmente ya sea por habilidades o según el contexto en el que esté, no todos tenemos las habilidades para ser un líder transformacional, sin embargo en GP Meraki creemos que es posible aprovechar nuestros conocimientos y experiencia para desarrollar habilidades de liderazgo. 

Siempre nos hemos cuestionado sobre si los líderes ¿nacen o se hacen? Creemos firmemente que el liderazgo se puede aprender y afianzar con conocimientos y práctica. Hace un tiempo nos hemos unido junto al ICT para desarrollar un programa de Coaching Ejecutivo donde aprendas a encauzar a tu equipo de trabajo a un propósito común, creando bases que generen motivación, compromiso, inspiración y creatividad. Conoce más información sobre este programa dando clic 👉 aquí

X