Liderazgo exponencial: la forma de enfrentar los nuevos retos

Vertiginosos son los cambios que en estos últimos meses hemos venido experimentado y que conllevan nuevos retos de liderazgo. Nos enfrentamos a condiciones laborales ajenas, hiperconectividad y situaciones adversas, propias de los contextos actuales. Hoy, para ayudarte con este inédito desafío, GP Meraki te hablará del Liderazgo exponencial: la forma de enfrentar los nuevos retos.

Pero ¿cómo llegamos a esta situación?

A lo largo de la historia, los avances en la evolución de la actividad humana se han dado de forma exponencial. Por ejemplo, entre la invención del papel y la imprenta de Gutenberg pasaron 1335 años, entre esta última y las rotativas de impresión 427 años, entre estas y los libros electrónicos 128 años, y entre estos y los teléfonos inteligentes solo 36 años.

Como vemos, la tendencia es clara: los cambios que en el pasado tardaban siglos, hoy suelen darse en cuestión de años. De eso se trata el liderazgo exponencial. De tener claro que hoy los cambios se dan de manera continua, afectan al mismo tiempo las distintas facetas de la vida del ser humano, y cada vez ocurren de manera más acelerada.

Los cambios que en el pasado tardaban siglos, hoy suelen darse en cuestión de años.

El rol del líder exponencial

Ahora, como si fuera poco, a esto debemos que agregarle las exigencias que conllevan las nuevas condiciones laborales que impuso la pandemia. Se trata de una serie de situaciones que ya se venían presentando, pero que detonaron con las actuales condiciones de trabajo en casa y teletrabajo, y que afectan el desempeño de los colaboradores de la empresa.

Es ahí donde entra el liderazgo exponencial, pues se trata de combatir un tipo de presión, que va más allá del estrés normal, asociado a distintos factores como la necesidad de cumplir las metas. Se trata de prestar atención al cuidado del colaborador y el perfecto equilibrio entre su vida personal y laboral, donde el liderazgo tiene mucho que ver.

Características de un líder exponencial

En otro artículo hablamos de las características de un buen líder. Sin embargo, hoy, al tener tus colaboradores dispersos y enfrentado condiciones adversas, tendrás que desarrollar habilidades adicionales si quieres convertirte en un líder exponencial. Son estas:

  • Tecnológico: Un líder exponencial debe estar en capacidad de entender, dimensionar, aplicar y motivar el uso de la tecnología en sus justas proporciones. Se trata implementar soluciones tecnológicas que en verdad respondan a las necesidades de la empresa, y no solo cumplan con los requisitos de algún tipo de certificación.
  • Humanista: Con el propósito de equilibrar la importancia que hoy le brindamos al componente tecnológico, mencionado anteriormente, un líder exponencial deberá ser humanista por naturaleza. Esta cualidad, no solo le permitirá tomar las mejores decisiones para todos, sino propiciará un sano ambiente laboral.
  • Innovador: Abrir la mente, crear dinámicas innovadoras, y despertar la creatividad de los colaboradores es una de las principales misiones del líder exponencial. Esto es fundamental, pues solo a través de múltiples miradas se puede construir la mejor solución, ante la imposibilidad de acudir a fórmulas ya probadas.
  • Futurista: Se trata de una habilidad que se desarrolla en dos momentos: uno mirando el horizonte y el otro construyendo el camino. Así es. Un líder exponencial tiene la capacidad de preparar la empresa para los cambios que eventualmente se puedan presentar. De esta forma, podremos estar preparados.

En GP Meraki sabemos cómo convertirte en un líder exponencial. Contáctanos. Ahora, tal vez quieras leer: 5 tácticas para liderar tu equipo comercial en medio de la crisis.

X