Sin duda, el 2020 nos tomó a todos por sorpresa; era inevitable. Sin embargo, que eso no te confunda. Este año nos está diciendo que va a ser muy diferente, pues la mayoría ya se adaptó a la “nueva normalidad”. No te quedes por fuera de ese grupo. En GP Meraki te presentamos las tendencias de liderazgo para 2021.
Reinventarse
Esta expresión, muy popular en tiempos, es mucho más que una frase de moda. Refleja la actitud de supervivencia que nos caracteriza como especie, como sociedad y como individuos. Significa que no nos rendimos, que seguimos adelante, y que tenemos la capacidad de reponernos a todas las adversidades.
Este año se presenta como el escenario perfecto para aplicar lo aprendido en el 2020 y adaptarnos a un entorno cambiante. Tomar decisiones oportunas nos permitirá seguir adelante. Sin embargo, es importante analizar el contexto y entender bien lo que está sucediendo. Estas son las principales tendencias de liderazgo para 2021:
1. Relación entre las instituciones y la sociedad
Enormes fueron los retos para las instituciones en 2020, no sólo en Colombia sino en el mundo entero. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos de los gobiernos, la percepción de los ciudadanos pareciera ser hoy de insatisfacción.
Es de esperar, entonces, que las instituciones se esfuercen como nunca para recuperar esa pérdida de confianza. Deberán volverse eficientes y capaces de liderar procesos de atención al ciudadano, con verdadero sentido social.
2. Economía y sostenibilidad
El 2020 deja una economía debilitada, con elevados niveles de desempleo, y un aumento generalizado de la pobreza. Los esfuerzos de algunos empresarios para reducir el impacto funcionaron, pero hasta cierto punto.
Se espera que los procesos de producción y comercialización se hayan vuelto más eficientes para responder a una capacidad de compra menor. Quienes perdieron su trabajo, deberán reinventarse y aprender a leer los nuevos contextos.
3. Tecnologías de la información y comunicación
Quizás debemos agradecerle al sector de las TIC, tanto como al de la salud, el haber respondido a los retos de la pandemia. Y, detrás de estos, a las empresas que tomaron la decisión de enviar sus empleados a trabajar desde casa.
El trabajo, la educación y la vida cambiaron para siempre. En ese contexto, se espera que las TIC sigan acelerando la transformación del mundo. Sin embargo, la obligación de los gobiernos será facilitar el acceso justo a toda la población.
Este año nos está diciendo que va a ser muy diferente, pues la mayoría ya se adaptó a la “nueva normalidad”.
4. Relacionamiento con stakeholders
Las sucesivas cuarentenas y el distanciamiento social crearon una nueva forma de relacionarse con los proveedores y clientes. Esto transformó la cadena de valor de los negocios y, con esta, las dinámicas del mercado.
Ingresar al mundo digital, si no lo haz hecho, se convertirá en tu prioridad en 2021. Los sectores que aún requieren de un alto grado de presencialidad son los que siguen en crisis. No obstante, si tu negocio puede migrar, hazlo ya.
5. Globalidad y responsabilidad
El 2020 nos enseñó que no existían barreras físicas para continuar viviendo; pues, al final, resultó que casi todo se podía hacer de forma remota. Paradójicamente, también nos hizo ver el invaluable valor de tener cerca a nuestros seres queridos.
Seguramente, el 2021 perfeccionará nuestras habilidades para ser mejores estudiantes, empleados y ciudadanos desde la virtualidad. Pero, también, nos impondrá el reto de ser más responsables con la sociedad y el medio ambiente.
Ahora que estás al tanto de las 5 tendencias de liderazgo para 2021, Descubre los 3 pilares del éxito.
Te gustó este artículo y crees que podemos ayudarte