¿Cómo hacer una entrevista de trabajo por primera vez?

La entrevista de trabajo es el escenario perfecto para evaluar perspectivas. El aspirante se proyecta a futuro si resulta aceptado. Mientras que el entrevistador se enfoca en que sus decisiones de selección sean lo más rentables posibles para la empresa.

Existen muchos más trabajadores que puestos de trabajo disponibles. O al menos esa es la noción cuando acuden en masa varios prospectos para un mismo cargo. Muchos portales web, programas de formación y libros, preparan a los aspirantes para desempeñarse con éxito en las entrevistas de trabajo. Pero no siempre existe la misma cantidad de material disponible para los encargados de realizar la entrevista.

La formación académica clásica se orienta a capacitar a los individuos para que califiquen en puestos de trabajo específicos. Sin embargo, con menos frecuencia de lo que sería deseable, se capacita a las personas con la óptica del contratante en lugar de la del contratado.

¿Existe alguna ruta para realizar tu primera entrevista de trabajo?

Afortunadamente sí. Queremos proporcionarte una ruta que te sirva como guía para ese momento. Puedes modificarla, sintetizarla o incluso complementarla con otras técnicas que encuentres. No representa la única guía, pero sí una que ha sido comprobada.

Presenta la empresa al aspirante

Luego de dar la bienvenida al entrevistado e invitarlo a sentarse, tómate un tiempo para dar una breve síntesis de la organización que representas. Aprovecha para comentar la trayectoria de la empresa en el ramo en el que se desempeña. Pueden mencionar sus logros, su visión, propósito y objetivos. Esto te revestirá de autoridad, pero en especial, le proporcionará al aspirante un contexto claro del escenario.

Haz que la entrevista de trabajo sea una conversación amena

En lugar de hacer un interrogatorio rígido. Humaniza el momento. Sonríe al entrevistado, muestra las palmas de tus manos mientras hables para inspirar confianza y haz preguntas de un modo relajado y tranquilo.

Los aspirantes siempre se esforzarán por mostrar su mejor cara, pero están nerviosos y tensos. Puede que en ocasiones no parezcan auténticos. Trata de memorizar un esquema de entrevista de acuerdo a determinadas preguntas. Pero no las leas o aprendas textualmente de memoria.

Recoge la esencia de lo que la empresa necesita saber del aspirante y hazlas de un modo casual y espera la respuesta. Mientras pides información, asegúrate de darla. Es un intercambio de información entre la empresa y el aspirante.

Llama al aspirante por su nombre

Al transcurrir la entrevista, procura mencionar el nombre de la persona. Eso le transmitirá intimidad y confianza. Un candidato relajado, será más propenso a ser sincero y a hablar más de sí mismo y su experiencia con franqueza. En algunas empresas, tal vez forma parte del protocolo llamar a las personas solo por el apellido. En todo caso, memorizar su nombre o apellido le da valor a su identidad y le hace sentir conectado e importante. Es el inicio de la creación del sentido de pertenencia.

Mantén el contacto visual durante la entrevista

entrevista-de-trabajo

Sabemos que puedes estar mirando tu monitor o tu libreta para tomar apuntes y hacer observaciones. Sin embargo, es vital que mientras hablas o escuchas, observes. Esto no solo transmite transparencia, sino que te permite identificar patrones de lenguaje no verbal que pueden ser reveladores. Es útil conocer la forma en que se mueven las personas ante determinadas situaciones. Eso incluso te dirá más de ellas mimas que sus propias palabras.

No idealices el cargo

Algunas vacantes no reciben tantos aspirantes como se desea y suelen ser difíciles de cubrir. Sin embargo, te invitamos a ser objetivo en la descripción de la vacante durante la entrevista de trabajo. Por supuesto que está bien mencionar los beneficios asociados al cargo. Sin embargo, es prioritario que expreses claramente las funciones, normas y expectativas de la empresa para quien resulte seleccionado. Esto ajustará las perspectivas de las que hablábamos en el primer párrafo del artículo.

Estos sencillos aspectos, pueden ayudarte a tener una primera experiencia realmente reveladora. Deseamos que puedas progresar profesionalmente y que tu transitar como encargado de entrevistar al talento humano te brinde las mayores satisfacciones profesionales y personales.

X