Cómo conformar un equipo de trabajo exitoso

Parafraseando el dicho popular: “Detrás de toda gran empresa, siempre hay un gran equipo de trabajo”. Así es. No importa qué tan buena es tu idea, que tan demandado es tu producto ni qué tan eficientes son tus procesos, si no incluyes el alma de tu compañía: Las personas. En esta edición, GP Meraki te dice cómo conformar un grupo de trabajo exitoso.

Las características de un equipo de trabajo exitoso

Las dinámicas actuales exigen lo mejor de nosotros mismos. Sin embargo, para alcanzar nuestras metas y llevar nuestro negocio al lugar que queremos, debemos consolidar un equipo de trabajo prácticamente a prueba de todo. Estas son sus características:

  • Sintonizado: Garantizar que los colaboradores de tu equipo sepan claramente para donde van, les permitirá encontrar su rol y adquirir su desempeño óptimo.
  • Proactivo: Responder acertadamente a los distintos puntos de vista de los miembros de tu equipo te ayudará a superar prácticamente cualquier inconveniente.
  • Comunicador: Mantener activos los canales de comunicación facilitará los flujos de información y fortalecerá el sentido de pertenencia de todos.
  • Participativo: Escuchar las ideas de tu equipo no solo brindará otras miradas que mejorarán los proyectos, sino que fomentará el compromiso de todos.
  • Claro: Fijar desde el comienzo las responsabilidades de los integrantes de tu equipo, y mantenerlas sincronizadas, garantizará el éxito de tu negocio.
  • Comprometido: Generar un sentimiento de compromiso entre los miembros del equipo, creará un ambiente de mejora continua y crecimiento personal.
  • Colaborador: Saber que se cuenta con ayuda del otro, y ser consciente de que los demás confían en el trabajo propio, fortalece los lazos de colaboración.

¿Por qué crear un equipo de trabajo exitoso?

El trabajo en equipo trae enormes beneficios para la compañía y sus colaboradores. La clave consiste en establecer las fortalezas de sus miembros y crear las relaciones que permitan la articulación perfecta de sus funciones. Estas son sus ventajas:

  • Crecimiento: Crear un equipo multidisciplinario y multicultural genera procesos de aprendizaje y crecimiento, a través del entendimiento de nuevas perspectivas.
  • Creatividad: Intercambiar los puntos de vista propios con los de los demás integrantes proporciona soluciones más creativas, eficientes e innovadoras.
  • Motivación: Vincular a los colaboradores del equipo en los procesos de la organización les permite celebrar los triunfos y asumir las oportunidades de mejora. 
  • Productividad: Repartir las distintas actividades, según las fortalezas de los distintos integrantes, permite establecer dinámicas de trabajo articulado.
  • Camaradería: Implementar tareas conjuntas de planeación, ejecución y evaluación de los procesos, mejora el ambiente laboral al “despersonalizar” las opiniones.

Un equipo de trabajo exitoso según Google

En 2012 Google reunió a profesionales de todas las áreas para llevar a cabo el Proyecto Aristóteles. La investigación tenía el objetivo de definir por qué unos equipos de trabajo son exitosos y otros no. Estas son las claves de un equipo de trabajo exitoso según Google:

  • Seguridad sicológica: Los colaboradores que trabajan en equipo se sienten menos vulnerables y no temen expresar sus ideas, pues se sienten seguros en grupo.
  • Confianza en los otros: Las personas que trabajan en equipo sienten plena confianza en que las cosas van a ser entregadas a tiempo y con buena calidad.
  • Claridad de su rol: Los miembros del equipo se preocupan por saber sus funciones y responsabilidades, así como los objetivos y la forma de conseguirlos. 
  • Importancia del trabajo: Los integrantes del equipo asumen el trabajo como un compromiso personal y, en ese sentido, adquiere mayor importancia.
  • Impacto del proyecto: Los colaboradores del equipo se preocupan por las consecuencias que tendrá el proyecto y los cambios que conllevará.

Si quieres que te ayudemos a conformar un equipo de trabajo exitoso Contáctanos


Ahora, tal vez te interese conocer las Características de un buen líder

X