La figura de un líder es muy importante en las empresas, su capacidad y sus habilidades son clave para llegar al éxito. Poder desarrollar habilidades de liderazgo es esencial para participar en el diseño de estrategias que generan crecimiento en la empresa, influir en los compañeros, fomentar el trabajo en equipo y el cumplimiento de objetivos.
Como bien ya lo sabemos hay personas que nacen con habilidades de líderes, pero si no naciste con ellas, las puedes desarrollar con el paso del tiempo, por medio de la asistencia a eventos, seminarios, libros donde se estén actualizando sobre herramientas y técnicas que serán importantes en el proceso del desarrollo del liderazgo.
Tienes dudas sobre ¿Qué es el liderazgo? haz clic aquí y resuelve todas tus preguntas
En GPmeraki queremos mostrarte 9 preguntas base para que te guíen en el proceso de desarrollarte como líder:
- ¿Qué? Define tu objetivo
- ¿Quiero? Cuál es tu deseo
- ¿Para qué? Encuentra tu propósito
- ¿Quién? Identifica cuales son tus competencias y recursos
- ¿Con quién? Quiénes son tus mentores o padrinos que te inspiran
- ¿Para quién? Quiénes serán tus colaboradores
- ¿Cómo? Dibuja tu plan de desarrollo
- ¿Cuándo? Fecha, plazos y seguimientos
- ¿Tengo? Aprendizaje continuo y avances
Recuerda descargar la infografía de nuestras 9 preguntas aquí para que las tengas a mano 👉 descarga directa
Todas las personas que se lo proponen pueden llegar a ser grandes líderes, no basta con sólo estar asignando tareas a tus compañeros y estar validando resultado, recuerda que el líder también tiene sus propias funciones. Esta persona está siempre en constante formación ya que van a existir diferentes circunstancias de la vida que lo van a desafiar.
Desarrollar habilidades de liderazgo es un proceso que toma tiempo y dedicación ¡No te rindas!
Los desafíos a los que se enfrentan los líderes hoy en día son muy diferentes a los del pasado, aquí se espera que los líderes sean ágiles, adaptables y sobre todo resistentes
El desarrollo del liderazgo debe estar alineado siempre a la cultura organizacional, lo que implica conocer opciones de crecimiento, personas que te proporcionen diferentes puntos de vista, que te ayuden a estar en constante mejora. También hay un aspecto que es muy importante que es el equipo de trabajo, el éxito de las relaciones con tus compañeros es el espejo del éxito de tu gestión como líder.
Piensa y trabaja muy bien en las preguntas que te proponemos, tus respuestas deben ser claras para cada una de ellas, escríbelas, respondelas una y otra vez y las veces que creas que sea necesario hasta que sientas que estás en el papel de un líder.